Virginia debería ser un hogar seguro para  todos nosotros.

La ACLU de Virginia lleva más de cincuenta años trabajando para que la libertad, la justicia, la equidad, la inclusión y la dignidad sean una realidad para todas las personas de la Mancomunidad, independientemente de su situación migratoria.

Por eso lanzamos un nuevo Proyecto de Derechos de los Inmigrantes en 2023. Desde entonces, hemos trabajado con socios y clientes valientes y decididos sobre el terreno para garantizar derechos clave a los inmigrantes que llaman hogar a la Mancomunidad:

  • Demandamos a ICE en una demanda colectiva, la primera de este tipo, y conseguimos la liberación de docenas de inmigrantes a los que la agencia estaba deteniendo arbitrariamente incluso después de que hubieran ganado sus casos de inmigración, lo que allanó el camino para la liberación de más inmigrantes en el futuro
  • Pusimos en manos de las comunidades de inmigrantes de toda la Mancomunidad un recurso llamado Conozca sus derechos, con instrucciones sobre qué hacer cuando se encuentran con las fuerzas de seguridad o el ICE
  • Defendimos a una inmigrante superviviente de abuso doméstico, nos aseguramos de que tenga una trayectoria hacia la ciudadanía a través de un visado especial para supervivientes de delitos y exigimos al Departamento de Policía de Roanoke que certifique la ayuda a todas las supervivientes no ciudadanas que reúnan los requisitos de ahora en adelante

Impulse el trabajo  para hacer de Virginia un hogar seguro para todos nosotros.

Las personas que son inmigrantes a menudo se enfrentan a graves consecuencias y se les niegan sus derechos fundamentales si entran en contacto con las fuerzas de seguridad, porque muchos departamentos de policía locales se coordinan con las agencias federales. Incluso sin estar acusadas de un delito, las personas pueden ser retenidas en centros de detención de inmigrantes en condiciones idénticas a las de las prisiones. Y, en lugar de ser puestas en libertad con sus familias y comunidades tras una detención, a menudo se las trasladada a centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y son deportadas por la vía rápida. 

Nos queda mucho camino por recorrer y los pequeños cambios no serán suficientes. Tenemos que eliminar las condiciones abusivas y peligrosas de los centros de detención de inmigrantes y acabar con la vía que lleva a las personas de la cárcel a la deportación en Virginia antes de que la Mancomunidad pueda ser realmente segura para todos nosotros.

Haga una donación o participe como voluntario hoy mismo para proteger a los inmigrantes que consideran Virginia su hogar.

1. ¿Qué debo hacer si el ICE viene a mi casa?

A.¿Qué debo hacer si el ICE viene a mi casa?

A.

No abra la puerta, ni siquiera para hablar con un agente o para saber si tienen una orden judicial. El ICE casi nunca tiene una orden de detención judicial y tiene prohibido entrar en su casa sin su consentimiento. Consulte nuestros recursos Conozca sus derechos para saber más sobre lo que debe hacer si se encuentra con la policía o el ICE. 

2. ¿Hay formas de ayudar a alguien para que lo libere el ICE?

A.¿Hay formas de ayudar a alguien para que lo libere el ICE?

A.

Si necesita localizar a alguien bajo custodia del ICE, visite el Localizador de detenidos del ICE para averiguar en qué centro se encuentran. Las personas bajo custodia del ICE tienen derecho a tener un abogado, pero el gobierno no pagará ni proporcionará uno. Consulte nuestra lista de abogados de inmigración para encontrar abogados en la zona de Virginia. Una persona detenida por el ICE puede ser elegible para ser liberada bajo fianza, dependiendo de sus circunstancias, y debe consultar con un abogado de inmigración sobre sus opciones. Después de que a una persona se le haya concedido la ayuda de inmigración en Virginia, debe ser puesta en libertad a menos que existan circunstancias excepcionales. Consulte los recursos sobre este requisito aquí.

3. Si me detienen por un delito y pago mi fianza, ¿puede recogerme el ICE antes de que me pongan en libertad?

A.Si me detienen por un delito y pago mi fianza, ¿puede recogerme el ICE antes de que me pongan en libertad?

A.

Algunas jurisdicciones de Virginia aceptan las órdenes de retención del ICE, que solicitan a la cárcel local que retenga a una persona durante unos días más después de que debería haber sido puesta en libertad bajo fianza. Esto permite al ICE sacar a la persona de la cárcel local y detenerla en una instalación del ICE, en lugar de liberarla en la comunidad. Si esto ocurre, la persona retenida por una orden de retención del ICE debe recibir una copia de la orden de retención, notificándole su uso.